Los campos marcados
con "*" son indispensables
para procesar tu examen. |
PSICOLOGÍA GENERAL
Ejercicios de opción
múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. Lo que diferencia el pensamiento humano del animal es:
|
|
2. Según el asociacionismo empirista, las ideas se entrelazan en la
conciencia gracias a los principios de:
|
|
3. Los teóricos de la escuela de Würtzburg consideraban que el
pensamiento se formaba a partir de:
|
|
4. Para los conductistas, el objeto de estudio de la psicología del
pensamiento son:
|
|
5. El tipo de pensamiento que consideraba que las acciones de la persona
son la causa de las transformaciones naturales es:
|
|
6. El método deductivo se caracteriza por:
|
|
7. La fase de resolución de problemas llamada incubación consiste en:
|
|
8. Las dos soluciones principales de la percepción consisten en:
|
|
9. Las primeras palabras del niño que son interpretadas como tales por
los adultos son:
|
|
10. La tartamudez es considerada como:
|
|
Pruebas abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. Describe las principales diferencias entre el conductismo y el
cognitivismo acerca de sus respectivas concepciones del pensamiento.
|
|
12. Explica lo que entiendes por abstracción y pon algún ejemplo.
|
|
PSICOLOGÍA
DIFERENCIAL
Ejercicios de opción
múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. Los modelos que consideran que la base de las diferencias psicológicas
se explican por mecanismos biológicos se denominan:
|
|
2. Según Eysenck, el temperamento denota:
|
|
3. Los factores que son la base de la estructura de la personalidad se
llaman:
|
|
4. Los dos factores que dan forma a la personalidad identificados por Gray
fueron:
|
|
5. La supresión de los estímulos sensoriales se conoce como:
|
|
6. Los modelos factoriales léxicos se llaman así porque:
|
|
7. La tendencia a la calidez en las relaciones interpersonales es
denominada por Cattell:
|
|
8. El neuroticismo del modelo de cinco factores se refiere a:
|
|
9. El maquiavelismo es un rasgo propio de:
|
|
10. La técnica del análisis factorial es obra de:
|
|
Pruebas abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. Describe brevemente el modelo de los cinco factores.
|
|
12. Describe el rasgo de extraversión o surgencia definido por los
investigadores McCrae y Costa en comparación con la extraversión tal
como la concibió Eysenck.
|
|
PSICOLOGÍA SOCIAL
Ejercicios de opción
múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. La técnica grupal que trata de cambiar los sentimientos, pensamientos
o conductas de otros se llama:
|
|
2. ¿Qué principio de persuasión se basa en la tendencia a valorar lo
que es más difícil de conseguir?
|
|
3. El principio de reciprocidad consiste en:
|
|
4. La comparación de nuestra conducta con la de los demás se llama:
|
|
5. ¿Cuál de los siguientes aspectos no se relacionan con el principio de
autoridad?
|
|
6. ¿De entre los siguientes, cuál es el factor que interviene en mayor
grado en la simpatía?
|
|
7. La técnica que busca reforzar la autoimagen de la persona se llama:
|
|
8. La técnica de bola baja cosiste en:
|
|
9. El elemento más importante para superar la influencia es:
|
|
10. El mecanismo por el cual una vez que un sujeto toma una decisión es
difícil que la cambie hace referencia a:
|
|
Pruebas abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. Indica los principios psicológicos en que se basa la técnica de la
influencia social. Procura razonar tu respuesta.
|
|
12. Describe la técnica de legitimación de favores insignificantes. Pon
un ejemplo que ilustre tu explicación.
|
|
NEUROFISIOLOGÍA Y
GENÉTICA
Ejercicios de opción
múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. Los rasgos o características genéticas observables se denominan:
|
|
2. La meiosis consiste en:
|
|
3. Las alteraciones en las que existe un número superior o inferior de
cromosomas se llaman:
|
|
4. La presencia de una manifestación fenotípica de conducta (por
ejemplo, la psicosis) se puede deber a:
|
|
5. Para Mendel, la diversidad en los organismos depende de:
|
|
6. La etología se puede definir como la ciencia que estudia:
|
|
7. La función principal de la conducta es de carácter:
|
|
8. La ontogenia hace referencia a:
|
|
9. El altruismo reproductivo consiste en:
|
|
10. La agresividad es un elemento de:
|
|
Pruebas abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. ¿Cómo se produce la evolución de las especies según Darwin?
|
|
12. Describe en que consiste las leyes de Mendel.
|
|
|
|
Te lo devolverá ya calificado a tu dirección de
correo electrónico en 5 o 6 días.
|