Los campos marcados
con "*" son indispensables
para procesar tu examen. |
PSICOLOGÍA GENERAL
Ejercicios de opción
múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. Las orientaciones que entienden lo normal como lo que se hace la
mayoría de la población son:
|
|
2. El rasgo definitorio de los trastornos de personalidad es:
|
|
3. El trastorno caracterizado por la tendencia a interpretar la actuación
de los demás como una amenaza personal es:
|
|
4. El trastorno antisocial se caracteriza por:
|
|
5. ¿Qué tipo de trastorno tiene como principal rasgo el temor a la
evaluación negativa?
|
|
6. Las compulsiones son:
|
|
7. Según el psicoanálisis, el trastorno obsesivo-compulsivo se debe
a:
|
|
8. Las drogas que provocan la reducción del dolor y la sensación de
bienestar se llaman:
|
|
9. El objeto principal que persigue el tratamiento de los somatizadores
es:
|
|
10. La terapia de desensibilización sistemática consiste en que:
|
|
Pruebas abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. Explica en qué consiste la anorexia nerviosa.
|
|
12. Describe cómo funciona la terapia centrada en el cliente.
|
|
PSICOLOGÍA SOCIAL
Ejercicios de opción
múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. El modelo que propone que la psicología social desarrolle sus teorías
al margen de su interés social, como puro conocimiento, se llama:
|
|
2. En un principio, para los autores pioneros, la comprensión de los
fenómenos sociales iba aparejada con:
|
|
3. El objetivo principal de la intervención psicosocial es:
|
|
4. En un principio, la psicología política se centró en:
|
|
5. La implantación de la enseñanza obligatoria y gratuita perseguía:
|
|
6. El tipo de interacción social guiada por la apatía y el egoísmo
es la:
|
|
7. El apoyo social proporciona:
|
|
8. El valor expresivo del trabajo se refiere a:
|
|
9. El desempleo supone una situación de privación de las funciones:
|
|
10. Los agentes más importantes en la psicología social de la educación
son:
|
|
Pruebas abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. Describe a grandes rasgos qué funciones pueden cumplir los psicólogos
sociales para mejorar la calidad de vida en general.
|
|
12. Explica en qué consiste la psicología social
aplicada a la justicia.
|
|
PSICODIGNÓSTICO
Ejercicios de opción
múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. La estadística se puede definir como:
|
|
2. El instrumento matemático utilizado por la estadística inferencial
es:
|
|
3. El tipo de muestreo en que se divide a la población en agrupaciones
naturales se denomina:
|
|
4. Las características o propiedades a los que se pueden atribuir
distintos valores se llaman:
|
|
5. Las variables ajenas al experimento pero que pueden influir en los
resultados se llaman:
|
|
6. Las tablas para las variables cuantitativas continuas dividen los
datos en:
|
|
7. ¿Cuál de estas representaciones gráficas no se utilizan con
variables cuantitativas continuas?
|
|
8. La diferencia entre el valor mayor y el menor de una variable se
llama:
|
|
9. El valor en que se distancian las personas respecto a la media se
conoce como:
|
|
10. En estadística, la población o conjunto total de individuos se
transcribe como:
|
|
Pruebas abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. Realiza una tabla de intervalos y frecuencias absolutas a partir de
los siguientes datos: 37, 37, 38, 38, 41, 42, 42, 42, 43, 45, 46, 47, 47,
48, 48, 49, 50, 52, 52, 53, 54, 54, 54, 55, 55, 56, 57, 60, 61, 62, 62,
64, 66, 67, 68, 72, 73, 74.
|
|
12. Explica qué y cuáles son los parámetros de tendencia central, y
para qué se utiliza cada uno de ellos.
|
|
NEUROFISIOLOGÍA Y GENÉTICA
Ejercicios de
opción múltiple.
Selecciona la
respuesta correcta.
|
1. Los músculos que se
activan de forma voluntaria y son los responsables de la conducta
se denominan: |
|
2. La estructura encargada de
detectar la contracción del músculo es: |
|
3. La planificación del
comportamiento en función de la experiencia es tarea de: |
|
4. La vía corticoespinal se
inicia en: |
|
5. Los fascículos
vestibulares están involucrados en: |
|
6. Los mensajes hormonales
son: |
|
7. La hipófisis posterior
sintetiza las hormonas: |
|
8. ¿Qué hormona es necesaria
para que el organismo reaccione ante una situación de peligro? |
|
9. ¿Qué funciones controlan
las gonadotropinas? |
|
10. Una de las hormonas más
conocidas producidas por el páncreas es: |
|
Pruebas
abiertas
Responde a las
siguientes cuestiones:
|
11. Describe brevemente cuál
es la composición del sistema sensorial propioceptivo y sus
principales funciones. |
|
12. Explica cuáles son las vías
motoras descendentes de la corteza cerebral y describe sus
principales funciones. |
|
|
|
Te lo devolverá ya calificado a tu dirección de
correo electrónico en 5 o 6 días.
|