PRUEBAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE |
|
1. Los primeros vestigios del masaje en la historia se conocen desde:
|
______________________________________________________________________________________________ |
2. El masajista debe tener conocimientos de:
|
______________________________________________________________________________________________ |
3. Al practicar un masaje, la pura manipulación de los tejidos del cliente/paciente se denomina:
|
______________________________________________________________________________________________ |
4. Uno de los siguientes elementos que se indican a continuación respecto a las características que debe reunir la sala de masaje es incorrecto. ¿Cuál es?
|
______________________________________________________________________________________________ |
5. La silla ergonómica es muy adecuada para practicar masaje:
|
______________________________________________________________________________________________ |
6. El masaje estimula:
|
______________________________________________________________________________________________ |
7. La frase "Todo movimiento es el pensamiento expresado por el cuerpo" pertenece al fundador de la kinesiterapia o terapia a través del movimiento. ¿A quién nos referimos?
|
______________________________________________________________________________________________ |
8. El masajista puede utilizar su fluido vital para:
|
______________________________________________________________________________________________ |
9. el quiromasaje puede definirse como el tratamiento de:
|
______________________________________________________________________________________________ |
10. En la persona que padece aneurisma el masaje:
|
______________________________________________________________________________________________ |
11. El masaje ayuda a desobstruir los poros de la piel, favoreciendo la eliminación de los residuos epidérmicos y sebáceos. A este efecto del masaje sobre la piel se le denomina:
|
______________________________________________________________________________________________ |
12. ¿Dónde se le puede aplicar masaje al cliente/paciente con 39 ºC de fiebre?
|
______________________________________________________________________________________________ |
13. En una región inflamada se puede practicar masaje:
|
______________________________________________________________________________________________ |
14. Para la práctica del masaje, las axilas son una región:
|
______________________________________________________________________________________________ |
15. El masaje produce en el organismo:
|
______________________________________________________________________________________________ |
PRUEBAS ABIERTAS |
|
1. Nombre 5 condiciones para ser un buen masajista: |
|
______________________________________________________________________________________________ |
2. ¿Cuáles son las causas que han producido la proliferación del masaje en la actualidad? |
|
______________________________________________________________________________________________ |
3. Explique brevemente cuáles son los efectos generales del masaje. |
|
______________________________________________________________________________________________ |
4. Desde el punto de vista del paciente, ¿cuáles son las condiciones favorables para recibir el masaje? |
|
______________________________________________________________________________________________ |
PRUEBA PRÁCTICA |
|
Esta prueba consiste en que se realice usted los siguientes ejercicios de gimnasia de manos que se indican a continuación y que nos envíe una fotografía de cada uno de ellos escribiendo en el dorso de la misma el nombre del ejercicio. Para ello necesitará la ayuda de alguna persona que quiera colaborar con usted fotografiando sus manos mientras hace estos ejercicios. Las fotografías debe adjuntarlas en esta prueba de evaluación.
Sabemos que el hecho de pedirle fotografías puede suponerle algún trastorno. Sin embargo, es la mejor forma de evaluar sus primeros pasos práctico como futuro masajista.
Si desea realizar algún comentario sobre esta prueba puede escribirlo.
Los ejercicios que deberá realizar y fotografiar son los siguientes:
1. Postura de rezo
2. Flexión de los dedos
3. Aplauso digital
4. Extensión de los dedos, mano y carpo (muñeca)
5. Rotación de los dedos
6. Circunducción de los dedos |
Escanea las imágenes y mándalas por correo electronico a: examenes2@institutokaf9CZG9ehu4wqt@tjm.com (no olvides anotar tu Número de Matricula y al exámen al que pertenecen) |
______________________________________________________________________________________________ |
|